ENSAYO

 

ENSAYO SOBRE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN EL ECUADOR

 
 
 
 
  1. En la actualidad en Ecuador existe mucha controversia sobre la libertad de expresión de sus ciudadanos. Esto acontece en el periodo presidencial de Rafael Correa quien ha censurado a varios medios de comunicación y periodistas.
  2. El actual régimen presidencial es catalogado por algunos como autoritario, muestra de este criterio es el acontecer con la libertad de expresión. Existen varios hechos que quedan en la memoria de algunos ecuatorianos, donde se ataca a quién no comunique o actúe como lo haga el Oficialismo, entre ellos recordamos, la marcha de los estudiantes de la Universidad Católica de Guayaquil, el 30 de Septiembre del 2010, donde el Presidente confrontó a los manifestantes y luego comunica en son continuas cadenas de televisión su verdad, que se ha demostrada montajes en las mismas, en Contacto Directo Carlos Vera entrevisto a una persona con discapacidad de habla, que el montaje grita y habla claramente. Otros sucesos que han causa conmoción son el juicio al diario El Universo y a su ex editor Emilio Palacios, juicios que tiene sustento legal luego de que el propio régimen reformó la Ley de Comunicación para poder sustentar estos actos.
  3. El Mandatario ecuatoriano demandó al diario El Universo por 80 millones de dólares, debido a que en sus ediciones se ha afectado a su moral.  También demando a algunos directivos de mencionando diario, y al director de ese entonces Emilio Palacios al cual fue sentenciado a 3 años de presión.
  4. El periodista ecuatoriano Emilio Palacio, aseguró hoy que desde Miami continuará "peleando por la verdad" y la "libertad de expresión", y subrayó que se fue de Ecuador porque temía que no se respetasen sus derechos.
  5. El exeditor del diario El Universo, que ha apelado la sentencia, afirmó que Correa es un hombre "muy rencoroso" y le acusó de "acabar con la libertad de expresión" y de "humillar a los seres humanos", como sucede -dijo- en "todas las dictaduras".
  6. "Quiere que me arrodille y le pida perdón" no sólo por vanidad personal, sino "para aterrorizar" a los ciudadanos que discrepan de sus acciones, manifestó en declaraciones a Efe.
  7. Palacio llegó a Miami el miércoles pasado tras abandonar Ecuador porque, según dijo, estaba convencido de que el Fiscal General no le iba a reconocer el derecho constitucional a guardar el anonimato de la persona que le entregó un vídeo con imágenes del levantamiento policial del 30 de septiembre de 2010, concretamente del momento en que Correa se personó en el lugar donde estaban los policías.
  8. Estos severos acontecimientos han llamado la atención de los organismos internacionales, que hoy a las  17:30 se presentan un informe denominado “Confrontación y represión en el Ecuador de Correa” que brindará un panorama general sobre la situación de la libertad de expresión en el país.
  9. El evento se desarrollará en Quito en el Hotel Colón a partir de las 17:30. Entre las personalidades que asistirán consta José Miguel Vivanco, Director de la División de las Américas de Human Rights Watch; y Carlos Lauría, Coordinador Senior del programa de las Américas del Comité para la Protección de Periodistas.

0 comentarios:

Publicar un comentario